
viernes, 26 de junio de 2009
viernes, 19 de junio de 2009
martes, 16 de junio de 2009
RESPONDER
SIGNIFICADO:
es para mí la devolución de algo, un gesto, una palabra, una mirada, es comunicación. Hay tanta orfandad del ida y vuelta, que a veces sólo hay ida, y poco: vuelta, regreso, respuesta y ahí nos quedamos solos enviando señales.
Malena Peralta. San juan
es para mí la devolución de algo, un gesto, una palabra, una mirada, es comunicación. Hay tanta orfandad del ida y vuelta, que a veces sólo hay ida, y poco: vuelta, regreso, respuesta y ahí nos quedamos solos enviando señales.
Malena Peralta. San juan
"ESPERANZA"
Todos la necesitamos, y olvidamos que la esperanza debe ser lo último en perderse.
Raúl Aramburu. Córdoba.
Raúl Aramburu. Córdoba.
Currículo
Sinónimo de carrera, sucesión de eventos resguardo a la vida y la profesión de una persona. Arma para poder llamar la atención y obtener una entrevista.... Hay hay por la experiencia sufrida de estos tiempos de crisis.... una quimera! El problema es que la entrevista es solo el primer paso a dar para la anhelada posición laboral... En fin no se que escribirte... Un abrazo.
Guille. Torino Italia
CONFIO
Confío en los cambios, que a la larga son para mejor
Confío que los cambios traen crecimiento
Confío en los demás, confío que también tienen sus buenas razones igual que yo.
Confío en la soledad, confío que es solo momentánea y superficial.
Confío que el camino se abrirá para mi y para todos.
Confío que debajo de todos los conflictos y violencia se está gestando la paz,
Una paz duradera y brillosa.
Confío que mas allá del dolor nace una nueva vida.
Josephine Feller. El Hoyo de Epuyén. Chubut
Confío que los cambios traen crecimiento
Confío en los demás, confío que también tienen sus buenas razones igual que yo.
Confío en la soledad, confío que es solo momentánea y superficial.
Confío que el camino se abrirá para mi y para todos.
Confío que debajo de todos los conflictos y violencia se está gestando la paz,
Una paz duradera y brillosa.
Confío que mas allá del dolor nace una nueva vida.
Josephine Feller. El Hoyo de Epuyén. Chubut
ALEGRIA
SIGNIFICADO:
Porque representa el mejor estado de una persona y por lo general uno siempre puede demostrar esa alegría a otra persona u otra persona te demuestra alegría por algo que uno pudo haber hecho, el significado para mi es muy lindo.
Cacho Reartes (Córdoba)
Porque representa el mejor estado de una persona y por lo general uno siempre puede demostrar esa alegría a otra persona u otra persona te demuestra alegría por algo que uno pudo haber hecho, el significado para mi es muy lindo.
Cacho Reartes (Córdoba)
Nieve
Comentarios:
porque cuando uno la pisa parece que mordiera un puñado de coco...
Patricia de la Torre. Mendoza
porque cuando uno la pisa parece que mordiera un puñado de coco...
Patricia de la Torre. Mendoza
ENIGMA
SIGNIGICADO:
Palabra que encierra un misterio, un desconocimiento, un problema, pero también la potencialidad de descubrirlo, de descifrarlo. La dificultad de pronunciar ENIG..MA un suspenso interno al juntar esas dos consonantes nos detiene en su interior como subiendo o bajando un escalón en la vereda de sí misma. Ella misma nos hace perceptible su dificultad...
Palabra que encierra un misterio, un desconocimiento, un problema, pero también la potencialidad de descubrirlo, de descifrarlo. La dificultad de pronunciar ENIG..MA un suspenso interno al juntar esas dos consonantes nos detiene en su interior como subiendo o bajando un escalón en la vereda de sí misma. Ella misma nos hace perceptible su dificultad...
Lelia Roco. Mendoza
sábado, 13 de junio de 2009
abyecta
SIGNIFICADO:
La utilizó un periodista al referirse a la risa abyecta que expresan los que participan de una manera u otra con los programas de Tinelli.
Dicc.RAE: despreciable, vil en extremo.
Lucía Villarroel córdoba
La utilizó un periodista al referirse a la risa abyecta que expresan los que participan de una manera u otra con los programas de Tinelli.
Dicc.RAE: despreciable, vil en extremo.
Lucía Villarroel córdoba
Milagros:
SIGNIFICADO:
palabra con la que se reemplaza a la impericia médica cuando la vida se abre camino, suele usarse como nombre propio en los casos de sobrevida femenina.
María Elina Escot Ragazzone - Mendoza
Tierra
Significado.
es sinónimo de : reposo,paz y fuerza y seguramente un monton de otras cosas que contribuyen a mi salud mental.
Julia Miguez. Mallin Ahogado, El Bolsón, Rio Negro.
es sinónimo de : reposo,paz y fuerza y seguramente un monton de otras cosas que contribuyen a mi salud mental.
Julia Miguez. Mallin Ahogado, El Bolsón, Rio Negro.
AMOR
Significado:
La experiencia de conocerme a mí misma, de saber que soy capaz de dar mi ser, mi vida, mi alma... Aprender a amar mi profesión, mis seres, mis amigos, mi vida, mi todo... gracias al que me ayuda a saber que soy capaz de tan alto sentimiento.
Jeannette Pacheco Santiago de chile.
La experiencia de conocerme a mí misma, de saber que soy capaz de dar mi ser, mi vida, mi alma... Aprender a amar mi profesión, mis seres, mis amigos, mi vida, mi todo... gracias al que me ayuda a saber que soy capaz de tan alto sentimiento.
Jeannette Pacheco Santiago de chile.
Libertad
Significado:
En medio de la nada y al mismo tiempo de todo.. en el amazonas peruano, cuando miraba el río Madre de Dios y sentia la mano de la inmensidad, me sentia pequeña ante tan abrumadora naturaleza, que si me tragaba, no aparecia nunca más...si la conocía...abría un mundo inmenso a mi imaginación, a a mis sentidos, a mi experiencia de vida.Estar ahí, es estar en ningún lugar, un lugar sin nombre, sin frontera, sin ser de nadie, sólo de Dios y de la naturaleza.
Jeannette Pacheco Santiago de chile.
En medio de la nada y al mismo tiempo de todo.. en el amazonas peruano, cuando miraba el río Madre de Dios y sentia la mano de la inmensidad, me sentia pequeña ante tan abrumadora naturaleza, que si me tragaba, no aparecia nunca más...si la conocía...abría un mundo inmenso a mi imaginación, a a mis sentidos, a mi experiencia de vida.Estar ahí, es estar en ningún lugar, un lugar sin nombre, sin frontera, sin ser de nadie, sólo de Dios y de la naturaleza.
Jeannette Pacheco Santiago de chile.
¡CHE!
COMENTARIO:
Estuve viendo el blog. Sin duda que hay mentes preclaras opinando, che, y esta palabra, CHE, podría decirse que resume nuestra identidad cultural, desde su raíz guaraní hasta esa tierra que abrigó los huesos de quien nos hizo conocidos a través de su intachable conducta y que llevando ese apodo luchó por la identidad de los pueblos de América. Como él, la palabra CHE es incuestionable.Como el mate amargo.
Estuve viendo el blog. Sin duda que hay mentes preclaras opinando, che, y esta palabra, CHE, podría decirse que resume nuestra identidad cultural, desde su raíz guaraní hasta esa tierra que abrigó los huesos de quien nos hizo conocidos a través de su intachable conducta y que llevando ese apodo luchó por la identidad de los pueblos de América. Como él, la palabra CHE es incuestionable.Como el mate amargo.
Julio Villarroel- Córdoba capitla
Nota: no puedo dejar de publicar este comentario que me envió mi hermano por mail...¿por qué no lo hizo el mismo?, me pregunto. Muchas gracias
viernes, 12 de junio de 2009
EMPELOTUDAMEN
SIGNIFICADO:
Dícese de la aglomeración de pelotudámenes en un conducto (cerebral, vascular, lingüil, etc.)(Diccionario de la Real Familia DuarteOliveriFuhrman)
Dícese de la aglomeración de pelotudámenes en un conducto (cerebral, vascular, lingüil, etc.)(Diccionario de la Real Familia DuarteOliveriFuhrman)
SOFÍA. Buenos Aires
AZOQUE
SIGNIFICADO:
Ec. Acción y efecto de azocar las pajas del sombrero de jipijapa. (Diccionario de la Real Academia Española).
Ec. Acción y efecto de azocar las pajas del sombrero de jipijapa. (Diccionario de la Real Academia Española).
MIGUEL. Buenos Aires
MINGA
SIGNIFICADO:
Palabra que expresa una forma de vida sustentada en la reciprocidad.
Proviene del término quechua MINK´A . En la cultura andina se mantiene desde épocas precoloniales esta forma particular de compartir las tareas más pesadas. Aquel que necesita ayuda, convoca a los demás miembros de la comunidad con el solo compromiso de "devolver" el favor recibido. Representa un esfuerzo colectivo, unido a un propósito sin que medie un de contrato laboral, ni pago monetario. Aún se sigue haciendo minga para obras comunitarias, como mejorar caminos vecinales, construir sistemas de riego para las chacras, en actividades de siembra, de cosecha, etc. La minga finaliza con una fiesta organizada y atendida por el anfitrión en la cual sirve a sus vecinos una gran comida . Si la minga se realizó por una cosecha, ésta es repartida entre todos, así como también si hubiera sido por el sacrificio de algún animal. Aquellos que no participaron de los trabajos no son convidados a la fiesta, por lo tanto no hay minga para ellos y de ahí se deriva la frase "ni minga...", expresión que en Argentina significa negación, rechazo.
Palabra que expresa una forma de vida sustentada en la reciprocidad.
Proviene del término quechua MINK´A . En la cultura andina se mantiene desde épocas precoloniales esta forma particular de compartir las tareas más pesadas. Aquel que necesita ayuda, convoca a los demás miembros de la comunidad con el solo compromiso de "devolver" el favor recibido. Representa un esfuerzo colectivo, unido a un propósito sin que medie un de contrato laboral, ni pago monetario. Aún se sigue haciendo minga para obras comunitarias, como mejorar caminos vecinales, construir sistemas de riego para las chacras, en actividades de siembra, de cosecha, etc. La minga finaliza con una fiesta organizada y atendida por el anfitrión en la cual sirve a sus vecinos una gran comida . Si la minga se realizó por una cosecha, ésta es repartida entre todos, así como también si hubiera sido por el sacrificio de algún animal. Aquellos que no participaron de los trabajos no son convidados a la fiesta, por lo tanto no hay minga para ellos y de ahí se deriva la frase "ni minga...", expresión que en Argentina significa negación, rechazo.
Santina Barbera. Mendoza
solidarietà
SIGNIFICADO:
Solidaridad: darse a los demás sin esperar nada a cambio, ayudar a los que nos necesitan.
Solidaridad: darse a los demás sin esperar nada a cambio, ayudar a los que nos necesitan.
Alejandra Herrera. Catamarca
Trabajador independiente
SIGNIFICADO:
Aquella persona que se las tiene que ingeniar día a día para llevar a cavo sus proyectos laborales.
Plural: Las personas que la sudan, rescato entre ellos a los que se arriesgan para lograrlo y además piensan y tienen en cuenta en sus proyectos el crecimiento de los que son parte de la maquinaria para llegar al objetivo.
Pablo A.
Aquella persona que se las tiene que ingeniar día a día para llevar a cavo sus proyectos laborales.
Plural: Las personas que la sudan, rescato entre ellos a los que se arriesgan para lograrlo y además piensan y tienen en cuenta en sus proyectos el crecimiento de los que son parte de la maquinaria para llegar al objetivo.
Pablo A.
AWARENESS
SIGNIFICADO:
El "click" que vuelve todo más claro y despeja las nubes. Conciencia iluminada.
Julieta Villarroel (Córdoba)
El "click" que vuelve todo más claro y despeja las nubes. Conciencia iluminada.
Julieta Villarroel (Córdoba)
Voluntad
SIGNIFICADO:
Intento de imponerse a los acontecimientos de la Naturaleza.
Esteban Sorter (Buenos Aires)
Intento de imponerse a los acontecimientos de la Naturaleza.
Esteban Sorter (Buenos Aires)
CALIDEZ
SIGNIFICADO:
Tibieza, vientre materno, encuentro, sincronía, es lo que se siente en el pecho (y se expande por todo el cuerpo) cuando dos personas se conectan, comparten un momento único de sincronía y afinidad.
Julieta Villarroel (Córdoba)
Tibieza, vientre materno, encuentro, sincronía, es lo que se siente en el pecho (y se expande por todo el cuerpo) cuando dos personas se conectan, comparten un momento único de sincronía y afinidad.
Julieta Villarroel (Córdoba)
LUZ
SIGNIFICADO:
Ausencia de oscuridad. Presencia de conocimiento y discernimiento. Claridad de espíritu y pensamiento.
Ausencia de oscuridad. Presencia de conocimiento y discernimiento. Claridad de espíritu y pensamiento.
Julieta Seia (Córdoba)
Rumbo
SIGNIGICADO:
Rumbo ( del latin rhombus, rombo).Dirección considerada o trazada en el plano del horizonte y principalmente cualquiera de las comprendidas en la rosa náutica. Camino o senda que alguien se propone seguir en lo que intenta procura.
Itatí Peinado. San Juan
Rumbo ( del latin rhombus, rombo).Dirección considerada o trazada en el plano del horizonte y principalmente cualquiera de las comprendidas en la rosa náutica. Camino o senda que alguien se propone seguir en lo que intenta procura.
Itatí Peinado. San Juan
Dignidad
PALABRA: Dignidad
SIGNIFICADO:
Caminar sin bajar la cabeza. Tener derechos. Saber que se tienen derechos. Tener salud, educación y energía para reclamarlos y encontrar contención y respuestas cuando se los reclama.
Pienso en los presos de las cárceles de Tucumán...a quienes mucha gente les niega el mas mínimo derecho...pero también pienso en los familiares de esos presos que tienen que hacer colas en el frío, el calor y la lluvia y recibir malos tratos para visitar a sus seres queridos privados de libertad.
Fernando Korstanje (Tucumán)
SIGNIFICADO:
Caminar sin bajar la cabeza. Tener derechos. Saber que se tienen derechos. Tener salud, educación y energía para reclamarlos y encontrar contención y respuestas cuando se los reclama.
Pienso en los presos de las cárceles de Tucumán...a quienes mucha gente les niega el mas mínimo derecho...pero también pienso en los familiares de esos presos que tienen que hacer colas en el frío, el calor y la lluvia y recibir malos tratos para visitar a sus seres queridos privados de libertad.
Fernando Korstanje (Tucumán)
INTERNET (traducido al castellano)
PALABRA: INTERNET
SIGNIGICADO:
Querida amiga Gisela, mi palabra es INTERNET,gracias a INTERNET podemos mantener esta relación de amistad, a pesar de los miles de kilómetros que nos separan.Las cartas que solíamos enviar antes eran importantes, escritas a mano, pero muy escasos, se demoraban en llegar y la respuesta llegaba solo después de mucho tiempo, si es que llegaba. INTERNET permite el contacto inmediato, en el momento. Esto también influye en el uso del idioma, hace cambiar los términos. El INTERNET es un contexto nuevo. Los idiomas se van desarrollando siempre según los contextos. INTERNET nos da acceso a tantos textos que los alcanzamos estudiar, a tantas palabras e información. Tenemos que elegir cada vez una parte mas pequeña del total, para que no nos ahogue. Es capaz de quitarnos el tiempo si no nos cuidamos. En fin, nos da y nos quita, como todo lo demás en la vida. Me encanta la oportunidad que me da de cultivar las amistades con mis queridos que están lejos.
Töne Storli (Noruega)
SIGNIGICADO:
Querida amiga Gisela, mi palabra es INTERNET,gracias a INTERNET podemos mantener esta relación de amistad, a pesar de los miles de kilómetros que nos separan.Las cartas que solíamos enviar antes eran importantes, escritas a mano, pero muy escasos, se demoraban en llegar y la respuesta llegaba solo después de mucho tiempo, si es que llegaba. INTERNET permite el contacto inmediato, en el momento. Esto también influye en el uso del idioma, hace cambiar los términos. El INTERNET es un contexto nuevo. Los idiomas se van desarrollando siempre según los contextos. INTERNET nos da acceso a tantos textos que los alcanzamos estudiar, a tantas palabras e información. Tenemos que elegir cada vez una parte mas pequeña del total, para que no nos ahogue. Es capaz de quitarnos el tiempo si no nos cuidamos. En fin, nos da y nos quita, como todo lo demás en la vida. Me encanta la oportunidad que me da de cultivar las amistades con mis queridos que están lejos.
Töne Storli (Noruega)
INTERNET
PALABRA: INTERNET
SIGNIGICADO: Kjære Gisela, mitt ord er INTERNET,Takket vær INTERNET kan vi opprettholde dette vennskapet, til tross for de tusener av kilometer som er mellom oss. Brevene vi pleide å sende før i tiden var viktige, skrevet for hånd, men svært få, det tok lang tid før de kom fram, og svaret kom sent, hvis det i det hele tatt kom. INTERNET tillater oss øyeblikkelig kontakt i nåtiden. Dette innvirker også på bruken av ordene, det forandrer uttrykkene. INTERNET gir en ny kontekst. Språkene utvikler seg alltid med konteksten. INTERNET gir oss tilgang til så mange tekster at vi ikke rekker å studere dem, så mange ord og så mye informasjon. Vi må velge en stadig mindre del av helheten, for at det ikke skal kvele oss. Den er i stand ti å stjele tide vår hvis vi ikke passer oss. Den gir og tar, som alt annet i livet. Jeg elsker den muligheten den gir meg til å dyrke vennskapet med mine kjære som er langt av gårde.
Töne Storli (Noruega)
SIGNIGICADO: Kjære Gisela, mitt ord er INTERNET,Takket vær INTERNET kan vi opprettholde dette vennskapet, til tross for de tusener av kilometer som er mellom oss. Brevene vi pleide å sende før i tiden var viktige, skrevet for hånd, men svært få, det tok lang tid før de kom fram, og svaret kom sent, hvis det i det hele tatt kom. INTERNET tillater oss øyeblikkelig kontakt i nåtiden. Dette innvirker også på bruken av ordene, det forandrer uttrykkene. INTERNET gir en ny kontekst. Språkene utvikler seg alltid med konteksten. INTERNET gir oss tilgang til så mange tekster at vi ikke rekker å studere dem, så mange ord og så mye informasjon. Vi må velge en stadig mindre del av helheten, for at det ikke skal kvele oss. Den er i stand ti å stjele tide vår hvis vi ikke passer oss. Den gir og tar, som alt annet i livet. Jeg elsker den muligheten den gir meg til å dyrke vennskapet med mine kjære som er langt av gårde.
Töne Storli (Noruega)
TZADAKA
PALABRA: TZADAKA
SIGNIFICADO: En hebreo hay una hermosa palabra TZADAKA, su raíz es TZEDEK que significa justicia, pero
la palabra en si, TZADAKA es ayuda al prójimo, fíjate que si las unimos, ayudar es hacer justicia, pues solo donde
hay injusticia, hay necesidad de ayudar.
Shlomo Wodner (Givat Brener. Israel)
SIGNIFICADO: En hebreo hay una hermosa palabra TZADAKA, su raíz es TZEDEK que significa justicia, pero
la palabra en si, TZADAKA es ayuda al prójimo, fíjate que si las unimos, ayudar es hacer justicia, pues solo donde
hay injusticia, hay necesidad de ayudar.
Shlomo Wodner (Givat Brener. Israel)
FUERZA
PALABRA: FUERZA
SIGNIGICADO:
Es la primera palabra que se me ocurre. No sé por qué, busqué otras pero esa era la que estaba, la que quería salir.Fuerza como resistencia, como lucha. Fuerza para soportar los golpes de la vida, los malos tragos, las pérdidas y los dolores. Fuerza para enfrentar un mundo difícil, y a nosotros mismos que también somos difíciles y necesitamos cambiar.
SIGNIGICADO:
Es la primera palabra que se me ocurre. No sé por qué, busqué otras pero esa era la que estaba, la que quería salir.Fuerza como resistencia, como lucha. Fuerza para soportar los golpes de la vida, los malos tragos, las pérdidas y los dolores. Fuerza para enfrentar un mundo difícil, y a nosotros mismos que también somos difíciles y necesitamos cambiar.
Mónica K.
Caradura
PALABRA: Caradura
SIGNIGICADO:
Alguien que no le importan las consecuencias de lo que hace y lleva por delante a los demás.
Es mi apreciación personal .no la del diccionario.
Alicia Beltramini (Córdoba)
SIGNIGICADO:
Alguien que no le importan las consecuencias de lo que hace y lleva por delante a los demás.
Es mi apreciación personal .no la del diccionario.
Alicia Beltramini (Córdoba)
COMPROMISO
PALABRA: COMPROMISO
SIGNIFICADO:
SIGNIFICADO:
Creo que una de las palabritas que más me gustan de nuestro lindísimo idioma castellano es "COMPROMISO".
Compromiso con uno para vivir de determinada manera, aún sabiendo que a veces podemos fallar y tendremos en algún momento que enfrentar el hecho y además perdonarnos por haber faltado al reglamento interno que nos habíamos impuesto.
Compromiso con la pareja para que no se diluya en la paternidad y siga siendo una entidad con autonomía propia.
Compromiso con los hijos que son lo más importante que tenemos, para criarlos como personas buenas, solidarias, "comprometidas", y además con las armas de educación y trabajo adecuadas para su vida futura.
Compromiso con el trabajo, que es el modo de ganarse la vida, pero cuando uno trabaja con personas pasa a ser bastante más que eso.
Diccionario de la RAE: compromiso. (Del lat. compromissum). m. Obligación contraída. 2. Palabra dada.
Compromiso con uno para vivir de determinada manera, aún sabiendo que a veces podemos fallar y tendremos en algún momento que enfrentar el hecho y además perdonarnos por haber faltado al reglamento interno que nos habíamos impuesto.
Compromiso con la pareja para que no se diluya en la paternidad y siga siendo una entidad con autonomía propia.
Compromiso con los hijos que son lo más importante que tenemos, para criarlos como personas buenas, solidarias, "comprometidas", y además con las armas de educación y trabajo adecuadas para su vida futura.
Compromiso con el trabajo, que es el modo de ganarse la vida, pero cuando uno trabaja con personas pasa a ser bastante más que eso.
Diccionario de la RAE: compromiso. (Del lat. compromissum). m. Obligación contraída. 2. Palabra dada.
ANÓNIMO (a pedido del autor)
CRISIS
PALABRA: CRISIS
SIGNIGICADO:
La palabra que me viene a la mente es CRISIS, y la asocio a la OPORTUNIDAD, en el sentido de agudizar el ingenio para poder convertir la crisis en una oportunidad de crecer, mejorar y poder salir de la misma.
Claudia Vázquez (Catamarca)
SIGNIGICADO:
La palabra que me viene a la mente es CRISIS, y la asocio a la OPORTUNIDAD, en el sentido de agudizar el ingenio para poder convertir la crisis en una oportunidad de crecer, mejorar y poder salir de la misma.
Claudia Vázquez (Catamarca)
Altruismo
PALABRA: Altruismo
SIGNIGICADO
SIGNIGICADO
La condición humana, la sociedad en que vivimos, el modelo capitalista y la puja por llegar, a que?
Nos hace olvidar o dejar de lado o no tenemos tiempo, para ser altruista, o sea dar sin esperar respuesta, por el solo hecho de ser solidario. Pocas veces el ser humano en condiciones limites es altruista, prima el yo, el sobrevivir, YO. Pero hay muchos seres humanos, en donde lo que priman son los principios, a veces muy sencillos, y es en general, en los sectores populares, donde no se hacen cuentas. Pero no es idílico, también entre ellos se puede dar lo mas terrible, o deleznable. Conclusión. En nosotros conviven los dos sentidos, la
educación puede cambiar el rumbo. Educar en dar, sin esperar gratitud, es una gran virtud, aunque muchos alrededor digan, sos un estupido/a o un boludo(los machistas).
Nos hace olvidar o dejar de lado o no tenemos tiempo, para ser altruista, o sea dar sin esperar respuesta, por el solo hecho de ser solidario. Pocas veces el ser humano en condiciones limites es altruista, prima el yo, el sobrevivir, YO. Pero hay muchos seres humanos, en donde lo que priman son los principios, a veces muy sencillos, y es en general, en los sectores populares, donde no se hacen cuentas. Pero no es idílico, también entre ellos se puede dar lo mas terrible, o deleznable. Conclusión. En nosotros conviven los dos sentidos, la
educación puede cambiar el rumbo. Educar en dar, sin esperar gratitud, es una gran virtud, aunque muchos alrededor digan, sos un estupido/a o un boludo(los machistas).
Shlomo Wodner (Givat Brener. Israel)
Emoción
PALABRA: Emoción
SIGNIGICADO:
Sensación corpo- espiritual con génesis en el cerebro.
La definición no es de diccionario.
Marcelo Gentile (Buenos Aires)
SIGNIGICADO:
Sensación corpo- espiritual con génesis en el cerebro.
La definición no es de diccionario.
Marcelo Gentile (Buenos Aires)
PALABRA
PALABRA: PALABRA
SIGNIGICADO:
se me acaba de ocurrir una palabra re cheta: PALABRA.
vos sabías que en la mayoría de las lenguas antiguas, palabra (verbum, logos) no solamente representaba (en tanto significante) la idea de una cosa, sino que se creía que contenía la esencia de la cosa? por ejemplo el génesis empieza con "Al principio era el verbo..."
Creo que esto encaja con lo que planteas de la palabra como algo no independiente de quien la dice. al ser la misma palabra la cosa de la que hablas, al hablarla o decirla inevitablemente estás tocando la cosa, y esa es una relación tan absolutamente personal y subjetiva que la transforma en algo imposible de mantenerse independiente de quien la dice.
SIGNIGICADO:
se me acaba de ocurrir una palabra re cheta: PALABRA.
vos sabías que en la mayoría de las lenguas antiguas, palabra (verbum, logos) no solamente representaba (en tanto significante) la idea de una cosa, sino que se creía que contenía la esencia de la cosa? por ejemplo el génesis empieza con "Al principio era el verbo..."
Creo que esto encaja con lo que planteas de la palabra como algo no independiente de quien la dice. al ser la misma palabra la cosa de la que hablas, al hablarla o decirla inevitablemente estás tocando la cosa, y esa es una relación tan absolutamente personal y subjetiva que la transforma en algo imposible de mantenerse independiente de quien la dice.
Daniel(Mendiolaza-Córdoba)
HIPOTESIS
PALABRA:
Hipótesis.
SIGNIGICADO:
Daniel (Córdoba)
Hipótesis.
SIGNIGICADO:
quiere decir, lo que sostiene un juicio. y muchas veces se manosea, aún en ambientes "culturosos" como sinónimo de "presunción" o "conjetura", lo que vendría a ser una elaboración imaginaria utilizada como base para un razonamiento deductivo
en cambio hipótesis significa un hecho, de cuyo valor no caben dudas, usado como argumento para demostrar una teoría
éste es el uso que se le da en lógica o en matemática. el otro es el que le dan los canas y los periodistas a lo que es en realidad una conjetura.
en cambio hipótesis significa un hecho, de cuyo valor no caben dudas, usado como argumento para demostrar una teoría
éste es el uso que se le da en lógica o en matemática. el otro es el que le dan los canas y los periodistas a lo que es en realidad una conjetura.
Daniel (Córdoba)
Helfen, beistehen (Ayuda)
SIGNIFICADO:
la que damos a otros
sin saber que nos la estamos
dando a nosotros mismos.
Zu hilfe kommen
la que damos a otros
sin saber que nos la estamos
dando a nosotros mismos.
Zu hilfe kommen
Horst Hoheisel (Kassel-Alemania)
PALABRA: UTOPÍA
SIGNIGICADO:
Julio Villarroel (córdoba)
SIGNIGICADO:
Dijo Fernando Birri cuando le preguntaron para qué sirven las utopías (Eduardo Galeano sólo lo cita y la gente se lo atribuye):
“La utopía es como el horizonte. Uno se acerca un paso y el horizonte está más allá. Uno da otro paso y el horizonte sigue alejándose, y uno camina y camina, y el horizonte nunca se alcanza. Para eso sirven las utopías: para caminar”
Pobres de aquellos que viven sin tener al menos una utopía que alcanzar. Nunca sentirán el placer de caminar.
“La utopía es como el horizonte. Uno se acerca un paso y el horizonte está más allá. Uno da otro paso y el horizonte sigue alejándose, y uno camina y camina, y el horizonte nunca se alcanza. Para eso sirven las utopías: para caminar”
Pobres de aquellos que viven sin tener al menos una utopía que alcanzar. Nunca sentirán el placer de caminar.
Julio Villarroel (córdoba)
PALABRA:
"feliza"
SIGNIFICADO:
"feliza"
SIGNIFICADO:
El otro día chateando se me escapó una "a" tras escribir la palabra "feliz". Es decir, me quedó "feliza". Precisamente, en ese momento, estaba haciendo alusión a un tema de género, a la importancia de que como mujer me sienta valorada por mis decisiones y sentirme plena y sin culpa por no cumplir con ciertos (no digo todos) patrones de la sociedad machista.Desde ese instante, digo que muchas veces estoy "feliza", que me siento "feliza" porque en mi modo de vida siempre estoy orgullosa de ser mujer, con contradicciones, sin dudas, pero alerta y con los ojos y oídos muy atentos ante las arraigadísimas "verdades" y costumbres que impone el machismo.
Silvina (Quiroga)(Buenos Aires)
Etiquetas:
LA PRIMER PALABRA RECIBIDA
TE PIDO LA PALABRA
A vos, a todos y a cada uno de ustedes:
Lo que quiero pedirles es solamente que me regalen una palabra, sí, solo eso, una palabra.
Y junto con esa palabra su significado. Éste puede ser el de la real academia española, el que ustedes tienen almacenado en su mente como tal, o, para los más osados, el que le han asignado a causa de una vivencia o de la experiencia de vida.
El trabajo que estoy realizando parte de la idea de que hay una crisis de la palabra, y por lo tanto de la lengua. Hay una pérdida de valor y de sentido. Detrás de las palabras parece no haber nadie hablando, nadie haciéndose cargo de ellas.
Necesitamos un lenguaje para nombrar la experiencia, para poder elaborar el sentido (o sinsentido) de lo que nos pasa.
Las palabras de la experiencia servirían para elaborar la reflexión de cada uno sobre sí mismo desde el punto de vista de la pasión.
Lo que quiero pedirles es solamente que me regalen una palabra, sí, solo eso, una palabra.
Y junto con esa palabra su significado. Éste puede ser el de la real academia española, el que ustedes tienen almacenado en su mente como tal, o, para los más osados, el que le han asignado a causa de una vivencia o de la experiencia de vida.
El trabajo que estoy realizando parte de la idea de que hay una crisis de la palabra, y por lo tanto de la lengua. Hay una pérdida de valor y de sentido. Detrás de las palabras parece no haber nadie hablando, nadie haciéndose cargo de ellas.
Necesitamos un lenguaje para nombrar la experiencia, para poder elaborar el sentido (o sinsentido) de lo que nos pasa.
Las palabras de la experiencia servirían para elaborar la reflexión de cada uno sobre sí mismo desde el punto de vista de la pasión.
Lo que quiero pedir es que me ayuden a encontrar -quizás como una utopía más- un lenguaje con el que elaborar (entre todos) el sentido o el sinsentido de lo que nos pasa, y el sentido o el sinsentido de las respuestas que eso que nos pasa exige de nosotros.
Infinitas gracias por tu colaboración.
Gisela Villarroel
Infinitas gracias por tu colaboración.
Gisela Villarroel
PROYECTO PALABRAS
" Hay un intento en marcha para librar al lenguaje de su incómodo espesor, un intento de borrar de las palabras todo sabor y toda resonancia, el intento de imponer por la violencia un lenguaje liso, sin manchas, sin sombras, sin arrugas, sin cuerpo, la lengua de los deslenguados, una lengua sin otro en la que nadie se escuche a sí mismo cuando habla, una lengua despoblada".
José Luis Pardo.
Lo que hoy esta en crisis no es la salud mundial por el Dengue o por la gripe porcina; ni la economía por el inminente traspié del capitalismo; ni la identidad de los pueblos por la globalización, las migraciones y los mestizajes.
Antes que nada lo que está en crisis es la palabra.
La palabra, como parte de la lengua. No del español o del francés o del inglés u otros idiomas, sino de las distintas lenguas que pueden coexistir en una lengua, en cualquier lengua.
El lenguaje no es sólo algo que tenemos sino que es casi todo lo que somos, determina la forma y la sustancia, no sólo del mundo sino también de nosotros mismos, de nuestro pensamiento y de nuestra experiencia, no pensamos desde nuestra genialidad sino desde nuestras palabras, vivimos según la lengua que nos hace, de la que estamos hechos.
Y ahí el problema no es sólo qué es lo que decimos y qué es lo que podemos decir, sino también, y sobre todo, cómo lo decimos: el modo como distintas maneras de decir nos ponen en distintas relaciones con el mundo, con nosotros mismos y con los otros.
Gisela Villarroel
José Luis Pardo.
Lo que hoy esta en crisis no es la salud mundial por el Dengue o por la gripe porcina; ni la economía por el inminente traspié del capitalismo; ni la identidad de los pueblos por la globalización, las migraciones y los mestizajes.
Antes que nada lo que está en crisis es la palabra.
La palabra, como parte de la lengua. No del español o del francés o del inglés u otros idiomas, sino de las distintas lenguas que pueden coexistir en una lengua, en cualquier lengua.
El lenguaje no es sólo algo que tenemos sino que es casi todo lo que somos, determina la forma y la sustancia, no sólo del mundo sino también de nosotros mismos, de nuestro pensamiento y de nuestra experiencia, no pensamos desde nuestra genialidad sino desde nuestras palabras, vivimos según la lengua que nos hace, de la que estamos hechos.
Y ahí el problema no es sólo qué es lo que decimos y qué es lo que podemos decir, sino también, y sobre todo, cómo lo decimos: el modo como distintas maneras de decir nos ponen en distintas relaciones con el mundo, con nosotros mismos y con los otros.
Gisela Villarroel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)