viernes, 12 de junio de 2009

MINGA

SIGNIFICADO:
Palabra que expresa una forma de vida sustentada en la reciprocidad.
Proviene del término quechua MINK´A . En la cultura andina se mantiene desde épocas precoloniales esta forma particular de compartir las tareas más pesadas. Aquel que necesita ayuda, convoca a los demás miembros de la comunidad con el solo compromiso de "devolver" el favor recibido. Representa un esfuerzo colectivo, unido a un propósito sin que medie un de contrato laboral, ni pago monetario. Aún se sigue haciendo minga para obras comunitarias, como mejorar caminos vecinales, construir sistemas de riego para las chacras, en actividades de siembra, de cosecha, etc. La minga finaliza con una fiesta organizada y atendida por el anfitrión en la cual sirve a sus vecinos una gran comida . Si la minga se realizó por una cosecha, ésta es repartida entre todos, así como también si hubiera sido por el sacrificio de algún animal. Aquellos que no participaron de los trabajos no son convidados a la fiesta, por lo tanto no hay minga para ellos y de ahí se deriva la frase "ni minga...", expresión que en Argentina significa negación, rechazo.
Santina Barbera. Mendoza

No hay comentarios: